Identificación de mejores alternativas técnicas en agua y saneamiento para poblaciones rurales dispersas
Identificación de modelos de gestión para la provisión de servicios de agua y saneamiento en zonas rurales
Implementación de 03 proyectos piloto en poblaciones rurales dispersas menores de 200 habitantes
Actores públicos articulados en el marco de una política pública de largo plazo sobre la calidad del agua
Comunidades rurales y actores públicos cuentan con capacidades para la adecuada gestión de los servicios de agua y saneamiento
Servicios de agua y saneamiento integrales y sostenibles implementados y funcionando en el marco de la aceleración y fluidez de la inversión
–
Reconocimiento de Fundación de Bill y Melinda Gates por nuestros aportes en la reducción de la desnutrición crónica infantil
Conformación de Mesa Binacional de intercambio de experiencias sobre políticas nutricionales, alimentarias y de desarrollo productivo-económico (Perú y Bolivia)
Creación Consejo Local de Seguridad Alimentaria en Puno
Participación en la Feria Mistura 2017
En Puno fortalecimos con DIRESA personal de salud y agentes comunitarios en consejería nutricional en 4700 madres
Desarrollo de capacidades para ofrecer tratamientos por abusos de sustancias sensibles al género
–
Capacidades Gestión Riesgo de Desastres, Adaptación cambio climático y Gestión Integrada de Recursos Hídricos a Gobiernos regionales y locales
Creamos y fortalecimos Comités Operativos de Emergencia nivel regional y local
En Cusco se viene formulando mapa de peligros para aluviones de origen glaciar
En Huaraz se viene elaborando Plan de prevención y reducción de riesgos de desastres
Diseño y construcción de 8 Qochas periglaciares en Cusco
Desarrollo de 4 pilotos de protección de manantiales en Cusco
Réplica del programa de formación de líderes comunitarios en Cusco y Cañete
Estudios e investigaciones realizadas
Desarrollo de 6 ferias “PREPARATE HUARAZ”, con el fin de evacuación en caso de aluvión
Actividades académicas con la Universidad de Zúrich y el consorcio Suizo
–
3,000 mujeres lideran microempresas emergentes orientadas al mercado local y regional
5,000 familias en situación de pobreza generan sus propios ingresos
200 organizaciones productivas mejoran sus capacidades técnicas, organizacionales y empresariales para el desarrollode actividades inclusivas generadoras de ingresos
Capacitación de 2,543 jefas y jefes de familia en gestión empresarial
2,346 asistencias técnicas para emprendimientos con enfoque de género
Se desarrollaron eventos de promoción de ahorro y crédito
28 instituciones educativas mejoran la calidad educativa con énfasis en emprendimiento
1,260 mujeres empresarias lideran microempresas articuladas comercialmente a mercados nacionales y/o de exportación
Empresas – Cooperación Internacional, Programas nacionales, Gobiernos locales y Gobiernos Regionales designan un porcentaje de su presupuesto para el fomento de la empresarialidad de las mujeres
–
Trabajamos con 20 Instituciones Educativas en Ica y Huancavelica
Beneficiamos a 10,427 estudiantes niñas y adolescentes: 6020 mujeres y 4407 varones
Capacitamos 20 directores y 494 docentes
10,296 estudiantes participaron en acciones de sensibilización sobre la importancia de continuar estudiando, prevención del embarazo adolescente y prevención al trabajo infantil
Capacitación a padres y madres de familia para la prevención del embarazo adolescente en sus hijas e hijos
Con APAFAS de Chincha y Huaytará se trabajó la vigilancia de la protección de los niños, niñas y adolescentes
Conversatorio sobre Responsabilidad Social Empresarial en Educación con Cámara de Comercio de Chincha
Día Internacional de la Niña, dos niñas lideresas expusieron la problemática que atraviesan las niñas a nivel social
Alianza CARE Perú y Asociación Niñas con Voz para la realización de 03 documentales y testimonios que incidan en la problemática de las niñas para una audiencia diversa
–
Entregamos más de 8,000 kits de Agua e Higiene
2,500 damnificados en campamentos beneficiados por instalación de sistema de agua
Brindamos capacitación en hábitos de higiene y salud
Entregamos más de 1,000 minikits de higiene que incluyen pañales para niños y adultos mayores
En 06 meses atendimos a 60,000 personas afectadas por el fenómeno de El Niño Costero con financiamiento de S/ 8 millones
Entrega de vivienda temporales a 1,000 familias
Entregamos 20 motobombas y 6 deslizadores al INDECI
Instalación de piletas públicas de agua potable en campamentos
347 casas de emergencia
590 kitsde herramientas para la recuperación de medios de vida
1,092 familias beneficiadas con jornales para remoción de lodo y escombro
20 sistemas rurales de agua potable y rehabilitados
Se planificó la construcción de 2,800 metros lineales de muros de quincha en Piura (ECHO)
Centro de salud de Monte de Sullón en Catacaos equipado para atender a 7,000 personas
Rehabilitación de 18 sistemas rurales de agua potable en Piura
Rehabilitación del servicio de agua potable en 10 escuelas rurales de Piura
Capacitamos a 230 brigadistas, editamos 1000 manuales de primeros auxilios, actualizamos planes de emergencia en 05 municipalidades y fortalecimos capacidades de voluntarios universitarios y militares
Reconocimientos del Gobierno Nacional, de Gobiernos Regionales y Gobiernos Municipales
20 comunidades y 3,710 habitantes en Puno están mejor preparados para enfrentar los eventos adversos hidro meteorológicos
02 planes de prevención y reducción del riesgo de desastres en Puno
Premio a Buenas Prácticas del proyecto “Juntos Ante el Zika”