Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.
Eje programático:
Empoderamiento económico de la mujer, seguridad alimentaria y nutrición
Incrementar sosteniblemente los ingresos económicos especialmente de mujeres que se encuentran en situación de vulnerabilidad, el acceso a recursos financieros, vocería y participación en espacios de toma de decisión. Contribuir a garantizar la seguridad alimentaria y nutricional de niñas y niños, facilitando e incidiendo en políticas públicas que contribuyan a la provisión de servicios adecuados.
1. Mejorar la seguridad alimentaria y nutricional a través del empoderamiento económico de las mujeres en los ámbitos priorizados.
2. Reducir el retraso del crecimiento (desnutrición crónica) y la anemia nutricional en 4 distritos de las regiones de Lima, Ica y Piura, con enfoque de género.
Grupo de impacto
Niñas y niños menores de 5 años de edad y mujeres embarazadas.
La iniciativa IGNITE: desatando el poder de las mujeres luchadoras
IGNITE
NUESTRO OBJETIVO
Contribuir a la creación de empleo, mejorar el bienestar de las familias a través de un mejor acceso a productos financieros personalizados para mujeres emprendedoras y promover un mayor uso de las soluciones financieras digitales. El proyecto busca acortar las barreras financieras y no financieras para el emprendimiento de las mujeres influyendo en la creación de un entorno propicio que permita generar un modelo escalable y sostenible.
Grupo de impacto
Mujeres empresarias: Emprendedoras de la micro y pequeña empresa de las zonas urbanas y periurbanas del país.
Zona de intervención
Arequipa, Cusco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Ucayali, Lima, Piura, Pucallpa, Puno, San Martín, Tumbes
Lograr que mujeres emprendedoras en situación de vulnerabilidad y afectadas por la pandemia de la COVID-19 mejoren sus ingresos económicos y su calidad de vida de manera sostenible, así como la de sus familias. Para ello, se impulsa el desarrollo de actividades económicas resilientes, la inclusión financiera y el acceso a educación emprendedora, financiera y previsional de calidad.
Grupo de impacto
Mujeres emprendedoras en situación de vulnerabilidad y severamente afectadas por los impactos económicos de la crisis generada por la pandemia de la COVID-19.
Zona de intervención
Arequipa,
La Libertad, Lima
Periodo
Inicio: 13/10/2020
Fin: 13/12/2022
Donante
Presupuesto Total: USD 500,000
Alcance 2021
Alcance Directo: 1,100
Alcance Indirecto: 4,400
Alcance Meta
Alcance Directo: 1,100
Alcance Indirecto: 4,400
Noticias
Regiones de intervención:
Periodo de ejecución:
Contacto:
Donante:
4. Mujeres Emprendedoras
Mujeres Emprendedoras
Mujeres Emprendedoras
NUESTRO OBJETIVO
Mejorar la competitividad de las asociaciones, a través de la implementación de 55 módulos para el expendio de los alimentos, generando incrementar sus ingresos que les permita mejorar su calidad de vida y la de sus familias, a través de la creación de 55 puestos de trabajo.
Grupo de impacto
Mujeres emprendedoras del rubro de gastronomía y sus asociaciones.
Zona de intervención
Lima
Periodo
Inicio: 01/03/2021
Fin: 28/02/2022
Donante
Presupuesto Total: USD 216,483.69
Alcance 2021
Alcance Directo: 138
Alcance Indirecto: 552
Alcance Meta
Alcance Directo: 138
Alcance Indirecto: 552
Noticias
Regiones de intervención:
Periodo de ejecución:
Contacto:
Donante:
5. Proyecto de micropréstamos en línea LENDWITHCARE
Proyecto de micropréstamos en línea LENDWITHCARE
Proyecto de micropréstamos en línea LENDWITHCARE
NUESTRO OBJETIVO
Lograr que mujeres de comunidades en situación de pobreza accedan a oportunidades alternativas e innovadoras de financiamiento a través de la plataforma de crowdfunding “LENDWITHCARE” para el desarrollo de sus emprendimientos, contribuyendo así a iniciar su proceso de inclusión al sistema financiero.
Grupo de impacto
Emprendedores en situación de pobreza de zonas periurbanas y rurales.
Integrar el componente de inclusión financiera de CARE a través del lanzamiento de una herramienta tecnológica basada en una aplicación móvil de educación financiera y habilidades empresariales, diseñada para construir capacidades financieras en poblaciones vulnerables.
Grupo de impacto
Mujeres del programa de inclusión económica.
Zona de intervención
Perú (24 departamentos)
Periodo
Inicio: 15/09/2021
Fin: 30/09/2022
Donante
Presupuesto Total: USD 200,000.00
Alcance 2021
Alcance Directo: 150
Alcance Meta
Alcance Directo: 154
Alcance Indirecto: 600
Noticias
Regiones de intervención:
Periodo de ejecución:
Contacto:
Donante:
7. Implementación y mejora para consumo de agua – Agua segura
Implementación y mejora para consumo de agua – Agua segura
Implementación y mejora para consumo de agua – Agua segura
NUESTRO OBJETIVO
Implementar un proyecto de valor compartido para postular a la Certificación Azul que otorga la Autoridad Nacional del Agua. Para ello, se ha visto por conveniente promover el agua segura para comedores populares mediante la instalación de equipos y talleres de sensibilización.
Grupo de impacto
5 comedores populares integradas por 108 socias para atención a 353 comensales.
Zona de intervención
Ica, distrito Subtanjalla
Periodo
Inicio: 06/01/2022
Fin: 31/03/202
Donante
Presupuesto Total: USD 11,052.63
Alcance 2021
——
Alcance Meta
Alcance Directo: 461
Noticias
Regiones de intervención:
Periodo de ejecución:
Contacto:
Donante:
Conoce a los aliados que apoyan nuestros proyectos
Auditados por Ernst & Young
CARE Perú obtuvo el certificado de homologación por 3 años a solicitud de Compañía Minera Antamina en marzo de 2021